ELAYUNTAMIENTO RECIBE UNA AYUDA EUROPEA DE 43.861,71 EUROS PARA LA MEJORA DE LA EFICIENCIA Y ELAHORRO ENERGÉTICO
Descargar PdfEl Ayuntamiento de La Granada de Río-Tinto ha sido beneficiario de una subvención por un importe de
43.861,71 euros procedentes de fondos europeos para la colocación de placas fotovoltaicas de
autoconsumo al objeto de mejorar la eficiencia y el ahorro energético en diversos edificios municipales.
La subvención ha sido formulada en el contexto del Real Decreto 616/2017, de 16 de junio, por el que se
regula la concesión directa de subvenciones a proyectos singulares de entidades locales que favorezcan el
paso a una economía baja en carbono en el marco del Programa Operativo FEDER de crecimiento
sostenible 2014-2020 (BOE no 144 de fecha 17 de junio de 2017), modificado por el Real Decreto
1516/2018, de 28 de diciembre (B.O.E. no 314, de 29 de diciembre de 2018), el Real Decreto 316/2019,
de 26 de abril (B.O.E. no 130, de 30 de abril de 2019) y el Real Decreto 1185/2020, de 29 de diciembre
(B.O.E. no 340, de 30 de diciembre de 2020).
La ayuda otorgada es objeto de cofinanciación por el Fondo Europeo de Desarrollo
Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible 2014-
2020, dentro del Objetivo Temático 4 – Economía Baja en Carbono.
El proyecto, que se ha ejecutado sobre la cubierta del pabellón municipal dadas sus óptimas
características, ha consistido en la instalación de paneles solares fotovoltaicos sin sistema de acumulación
eléctrica y con sistema de medición y registro de potencia y de datos solares.
La electricidad generada por el sistema sustituirá parte de la energía de red que consumen los siguientes
equipamientos municipales: Ayuntamiento, colegio, cultura, consultorio, edificio multiusos C/ Mesones,
espacio multiusos El Guijarral, centro médico, casa de la juventud y casas de protección oficial 1, 2, 3, 4 y
5.
La instalación consta de 103 módulos fotovoltaicos con una potencia de 330 Wp cada uno de
ellos y dos inversores de 15 kW cada uno. Con esta actuación se disminuirá el consumo energético
importado de la red de 77.254 kWh/año a 40.576 kWh/año.
Con esta obra, ejecutada gracias al apoyo financiero de la Unión Europea, se cumple el objetivo de
aumentar el uso de las energías renovables para producción de electricidad y usos térmicos en edificación
y en infraestructuras públicas, en particular favoreciendo la generación a pequeña escala en puntos
cercanos al consumo.