La Matanza
Otro de los momentos lúdico-festivos del municipio lo representan las matanzas caseras, que se convierten en actos sociales entre los vecinos, amigos y familiares. Cada pueblo, e incluso cada familia, tiene una receta propia para el aliño de las chacinas: más pimentón para los chorizos, ajo "machacao" y comino, algo de hierbabuena y culantro para la morcilla tonta...
De este hecho deriva que la gastronomía del pueblo esté basada principalmente en platos elaborados con productos derivados del cerdo ibérico y verduras de las huertas de la zona.
Entre ellos destaca el ajo de patatas y las carnes procedentes del cerdo y cualquiera de sus variedades. Los quesos de cabra también forman parte de la dieta de los vecinos de la Granada junto con los embutidos artesanos del cerdo.
También tienen gran aceptación los dulces caseros de los cuales resaltan los roscos, pestiños y rosas hechos de forma artesanal por los propios vecinos de la localidad.
El Gurumelo
Entre los meses de marzo y abril, cobra especial relevancia en la zona una seta muy característica y apreciada por los vecinos: el gurumelo. Los lugareños elaboran exquisitas recetas con este delicioso manjar.