Iglesia parroquial de nuestra Señora de La Granada
Construida en el siglo XVI y realizada en mampuesto y ladrillo revocado. De trazas neoclásicas, consta de una sola nave con dos tramos cubierta con bóveda de medio cañón, con sus correspondientes arcos fajones y crucero con cúpula sobre pechinas, rematado por su ábside de planta cuadrada.
Exteriormente, con el rojo tejado y la encalada fachada, se presenta como una muestra muy representativa de la arquitectura popular serrana. Posee una puerta principal que consta de un arco carpanel entre pilastras y coronado por un entablamiento dórico.
En el muro de la Epístola, aparece una segunda puerta de análogas características, de color amarillo albero y con frontón.